Introducción y Epidemiología: La Realidad del Parkinson en
Ecuador
La Enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno
neurodegenerativo crónico y progresivo, caracterizado
fundamentalmente por la pérdida de neuronas productoras de
dopamina en el cerebro. Aunque su causa exacta sigue siendo
desconocida, se considera que es multifactorial, con una
interacción de factores genéticos y ambientales.
Fisiopatología: La Vía Nigroestriada y la Agregación de
α-Sinucleína
La base fisiopatológica de la EP reside en la degeneración
progresiva de las neuronas dopaminérgicas en la
pars compacta de la sustancia negra (SNc).
Estas neuronas forman la vía nigroestriada,
fundamental para el control del movimiento. La pérdida de
dopamina altera el equilibrio de los circuitos de los ganglios
basales (vía directa e indirecta), resultando en una inhibición
del movimiento y la aparición de síntomas como la bradicinesia.
El sello patológico es la presencia de
cuerpos de Lewy, agregados de la proteína
α-sinucleína.