Neurología - Semana 7

Cefaleas I: Abordaje Diagnóstico y Manejo

De la Migraña a las Banderas Rojas

Objetivos de Aprendizaje

  • Clasificar las cefaleas en primarias y secundarias según la ICHD-3.
  • Reconocer las "banderas rojas" que indican una cefalea secundaria peligrosa.
  • Diagnosticar y manejar la migraña, la cefalea tensional y la cefalea en racimos.
  • Diferenciar las características clínicas de las principales cefaleas primarias.

La Primera Gran Pregunta

Cefalea Primaria

La cefalea ES la enfermedad. No hay una causa subyacente. (Ej: Migraña, Tensional, En Racimos).

Cefalea Secundaria

La cefalea es un SÍNTOMA de otra enfermedad. (Ej: Hemorragia, Tumor, Meningitis).

La misión del médico general es identificar las cefaleas secundarias peligrosas.

Banderas Rojas (Red Flags) - SNOOP10

Signos de alarma que obligan a investigar una causa secundaria.

Systemic Symptoms (Fiebre, pérdida de peso)
Neurologic Symptoms (Déficit focal, papiledema)
Onset (Súbito, "el peor de la vida")
Older Age (>50 años)
Pattern Change (Cambio en frecuencia/intensidad)
Positional (Empeora al estar de pie/acostado)
Precipitated by cough/exertion
Papilledema

La Reina de las Cefaleas: Migraña

No es "solo un dolor de cabeza", es un desorden neurológico complejo.

Características Clave (POUND):

  • Pulsátil
  • dOuracíon (4-72 horas)
  • Unilateral
  • Náusea/Vómito
  • Disabling (Incapacitante)

Fisiopatología Simplificada:

Activación del sistema trigémino-vascular -> Liberación de péptidos (CGRP) -> Vasodilatación e inflamación neurogénica -> Dolor.

Manejo de la Migraña

Tratamiento Agudo (Abortivo)

Para detener una crisis en curso.

  • Leve-Moderada: AINEs (Ibuprofeno, Naproxeno).
  • Moderada-Severa: Triptanes (Sumatriptán).
  • Añadir antiemético (Metoclopramida).

Tratamiento Preventivo

Para reducir frecuencia e intensidad. Se considera si hay ≥4 crisis/mes o son muy incapacitantes.

  • 1ª Línea: Propranolol, Topiramato, Ácido Valproico.

La Más Común: Cefalea Tensional

  • Dolor: Opresivo, "en banda" o "casco".
  • Intensidad: Leve a moderada.
  • Localización: Bilateral.
  • Otros: No empeora con actividad física. Sin náuseas/vómitos.

Manejo: AINEs, manejo del estrés, fisioterapia.

La Más Severa: Cefalea en Racimos

También llamada "cefalea suicida" por su intensidad.

  • Dolor: Atroz, lancinante, insoportable.
  • Localización: Estrictamente unilateral, periorbitario.
  • Duración: Corta (15-180 minutos), pero en "racimos" de varias crisis al día.
  • Síntomas Acompañantes: Inyección conjuntival, lagrimeo, rinorrea, ptosis (todos del mismo lado del dolor).

Manejo Agudo: Oxígeno al 100% con mascarilla, Sumatriptán subcutáneo.

Preguntas y Discusión

Diapositiva 1 / 9