Módulo Educativo: Pancreatitis Aguda y Patología Biliar
Bienvenido al módulo de aprendizaje sobre patologías del páncreas y las vías biliares. Haga clic en cada sección para expandir y explorar el contenido, desde la guía teórica hasta las actividades interactivas.
Guía Maestra sobre Patología Pancreática y Biliar
Este documento constituye el material de lectura principal, integrando guías de práctica clínica internacionales con datos epidemiológicos relevantes.
1.1. Pancreatitis Aguda (PA)
El diagnóstico requiere al menos 2 de 3 criterios: 1) Dolor abdominal característico, 2) Lipasa o amilasa ≥3 veces el LSN, 3) Hallazgos en imagen. La severidad se clasifica (Leve, Moderada, Grave) según la clasificación de Atlanta 2012.
1.2. Enfermedad por Cálculos Biliares
La colangitis aguda es una emergencia médica. Se diagnostica y maneja según las Guías de Tokio 2018. La Tríada de Charcot (fiebre, ictericia, dolor CSD) es clásica. El manejo requiere antibióticos IV y drenaje biliar urgente (CPRE).
Fase 1: Presentación del Problema (Caso Clínico)
Un hombre de 48 años acude a emergencias por un dolor abdominal intenso de 12 horas de evolución. Tiene antecedentes de consumo "social" de alcohol y episodios previos de dolor en hipocondrio derecho postprandial no estudiados.
Examen Físico: Ansioso, diaforético. FC: 110 lpm, PA: 125/80 mmHg, FR: 22 rpm, T: 37.8 °C. Dolor a la palpación en epigastrio, defensa voluntaria. Ruidos hidroaéreos disminuidos.
Laboratorio Inicial: Leucocitos: 14,500/mm³ (>10% bandas), BUN: 28 mg/dL, Hematocrito: 47%, Lipasa: 2500 U/L (VN <60 U/L).
Fase 2: Formulación de Hipótesis y Objetivos de Aprendizaje
Basado en el caso, ¿cuáles son tus hipótesis diagnósticas? ¿Qué necesitas aprender para manejar a este paciente?
Define tus objetivos de aprendizaje:
Fase 3: Estudio y Evolución del Caso
(Periodo de estudio simulado) Ahora que has investigado tus objetivos, se presenta la evolución del paciente.
Evolución a las 48 horas:
A pesar del manejo inicial, el paciente persiste con taquicardia (115 lpm) y taquipnea (24 rpm). Ahora requiere oxígeno suplementario. Su BUN ha aumentado a 35 mg/dL y la creatinina a 1.9 mg/dL.
Hallazgo de TC (a las 72h):
Páncreas aumentado de tamaño con áreas que no realzan con contraste, afectando ~40% de la glándula. Colección líquida heterogénea, no encapsulada, en la región peripancreática.
Fase 4: Toma de Decisiones sobre el Caso Complicado
1. Con la nueva información, ¿cómo clasifica la severidad de la pancreatitis según Atlanta 2012?
LeveModeradamente Grave
Grave
2. ¿Cómo se denomina la complicación local vista en la TC?
Colección Líquida Aguda (APFC)Colección Necrótica Aguda (ANC)
Necrosis Encapsulada (WON)
3. En el día 10, el paciente desarrolla fiebre (39°C) y leucocitosis (18,000). ¿Cuál es la sospecha principal y la conducta a seguir?
Iniciar antibióticos empíricos y observar.Iniciar antibióticos y considerar drenaje mínimamente invasivo (Step-Up).
Proceder a cirugía abierta (necrosectomía) de inmediato.