Misión de Gastroenterología
El Desafío del TGI
Una experiencia de aprendizaje gamificada para la Facultad de Medicina de la UCE.
Territorio 1 El Portal: Introducción y Syllabus
Tu misión comienza aquí. Revisa el archivo del caso del "Paciente Cero" y entiende las reglas de la misión.
Bienvenido, Doctor en formación.
Tu primera misión concierne al "Paciente Cero", el Sr. X, quien se presenta con un cuadro complejo de dolor abdominal crónico, malabsorción y una posible disbiosis. Tu misión esta semana es dominar los fundamentos del TGI para descifrar qué está fallando.
Informe de Misión: Paciente Cero
- Paciente: Sr. X, 35 años, masculino.
- Motivo de Consulta: Dolor epigástrico urente que mejora con la comida, hinchazón frecuente y fatiga general.
- Antecedentes: Trabajo de alto estrés, uso frecuente de AINEs (Ibuprofeno) por cefaleas tensionales.
Reglas de la Misión (Syllabus)
- Objetivo: Dominar los fundamentos de la anatomía, fisiología y microbiota gastrointestinal.
- Progresión: Completa los desafíos de cada territorio para desbloquear el siguiente.
- Evaluación: Se proporciona autoevaluación formativa en cada etapa. Tu objetivo es la comprensión, no solo la finalización.
- Recursos: Las "Guías Rápidas" están disponibles para descargar (simulado). Se basan en Harrison's y Sleisenger.
Territorio 2 El Laboratorio Anatómico: Misión 1 (Estructura)
Explora el plano del tracto gastrointestinal. Identifica estructuras clave y comprende sus relaciones espaciales.
Actividad 1: Identificación de Estructuras
Identifica las estructuras clave del tracto gastrointestinal superior. La precisión es fundamental.
Preguntas de la actividad (del código):
- Haz clic en el: Hígado
- Haz clic en la: Vesícula Biliar
- Haz clic en el: Páncreas
- Haz clic en el: Estómago
- Haz clic en el: Duodeno (primera parte del intestino delgado)
Actividad 2: Reconstruye el TGI
Comprende las relaciones espaciales colocando cada órgano en su posición anatómica correcta.
Elementos de la actividad (del código):
- Órganos a arrastrar: Estómago, Hígado, Páncreas, Intestino Grueso.
- Zonas donde soltar: Área del Hígado, Área del Estómago, Área del Páncreas, Área del Intestino Grueso.
Al completar: ¡Ganas la insignia de "Explorador Anatómico"!
Territorio 3 La Fábrica Química: Misión 2 (Función)
Sumérgete en los procesos dinámicos de la digestión y absorción. Domina los roles de las enzimas y hormonas.
Actividad: Simulación de Fisiología
Observa cómo se desarrollan los procesos de motilidad, secreción y absorción y responde preguntas en momentos clave para probar tu comprensión.
Preguntas de la simulación (del código):
- La capa que se contrae detrás del bolo alimenticio es el músculo circular. ¿Verdadero o Falso?
- ¿Qué hormona estimula la secreción de HCl en el estómago?
- ¿En qué vasos de las vellosidades se absorben principalmente las grasas?
Al completar: ¡Ganas la insignia de "Maestro Enzimático"!
Territorio 4 El Ecosistema Oculto: Misión 3 (Microbiota)
Viaja al complejo mundo de la microbiota intestinal. Aprende cómo este "órgano olvidado" influye en la salud y la enfermedad.
Actividad: Elige tu Propia Aventura (El Destino de tu Microbioma)
Tus decisiones afectarán el equilibrio del microbioma de tu huésped.
"Eres el Guardián de un bioma intestinal saludable. Tu huésped está estresado por los exámenes. Para la cena, está considerando sus opciones. ¿Qué le aconsejas?"
- Opción 1: Pizza y un refresco azucarado.
- Consecuencia: ¡Una sobredosis de azúcar! Las bacterias Firmicutes (amantes del azúcar) proliferan... La diversidad de tu bioma ha caído.
- Opción 2: Una comida balanceada con vegetales y yogur.
- Consecuencia: ¡Un festín de prebióticos y probióticos! Los Bacteroidetes (amantes de la fibra) florecen... ¡La diversidad de tu bioma está ahora más alta!
"¡Desastre! Tu huésped tiene una infección de garganta bacteriana y el médico le receta un antibiótico de amplio espectro por 7 días. ¿Cómo procede tu huésped?"
- Opción 1: Tomar el tratamiento completo como se prescribió.
- Consecuencia: ¡Catástrofe Ecológica! El antibiótico eliminó la infección pero aniquiló a tus aliados. La diversidad se desploma... Un patógeno oportunista, C. difficile, comienza a proliferar.
- Opción 2: Dejar de tomarlo después de 3 días al sentirse mejor.
- Consecuencia: ¡Un peligro mayor! La infección de garganta persiste, y las bacterias supervivientes... están desarrollando resistencia. El bioma está dañado.
Nodos finales:
- Final 1: "Lección aprendida: Los antibióticos son herramientas poderosas pero indiscriminadas..."
- Final 2: "Lección aprendida: Los tratamientos antibióticos incompletos son un motor principal de la resistencia a los antimicrobianos..."
Al completar: ¡Ganas la insignia de "Guardián del Bioma"!
Fundamentos de Gastroenterología
Bases para la escuela de medicina interna de la universidad central del ecuador.
Anatomía y fisiología básica del TGI
- Motilidad
- Secreción
- Digestión
- Absorción
Microbiota
Discusión inicial
Revisión autónoma material previo
Participación activa
La participación en clase se valora de manera continua y con criterios transparentes. Cada estudiante comienza la sesión con dos puntos base y puede sumar hasta cinco puntos adicionales demostrando preparación, liderazgo y colaboración durante las actividades gamificadas.
- Preparación previa (1 punto): Evidencia de revisión del material asignado; incluye respuestas fundamentadas a las preguntas detonantes y aportes que conecten con el caso del Paciente Cero.
- Intervenciones de calidad (2 puntos): Participaciones pertinentes que integren fisiología, microbiota y razonamiento clínico; se valoran preguntas que estimulen la discusión del equipo.
- Colaboración y reflexión (2 puntos): Apoyo activo al grupo durante las misiones, retroalimentación respetuosa y síntesis final de los aprendizajes clave.
Al finalizar la sesión se registra una autoevaluación breve para documentar compromisos de mejora. Las rúbricas estarán disponibles en la plataforma virtual para consulta permanente.
Syllabus
- Cap. Introductorios (Sleisenger, Yamada, Harrison)
- Plataforma UCE