Gastroenterología - Semana 9

Enfermedad Hepática I

Abordaje de la Hepatitis Virales y la Enfermedad Hepática Grasa

Hígado

Objetivos de Aprendizaje

  • Diferenciar los perfiles epidemiológicos y de transmisión de las hepatitis virales A, B y C.
  • Interpretar correctamente los marcadores serológicos para el diagnóstico de la hepatitis B aguda y crónica.
  • Identificar los factores de riesgo y la fisiopatología de la enfermedad hepática grasa no alcohólica (NAFLD).
  • Describir el abordaje diagnóstico inicial de un paciente con enzimas hepáticas elevadas.

El Paciente con Pruebas Hepáticas Alteradas

La elevación de transaminasas (ALT, AST) es una de las alteraciones de laboratorio más comunes. Es una señal de "lesión hepatocelular".

Nuestra misión: Actuar como detectives para encontrar la causa.

Hepatitis Virales: Comparativa

Hepatitis A (VHA)

Transmisión: Fecal-Oral. "Enfermedad de manos sucias".

Cronicidad: Nunca.

Diagnóstico: Anti-VHA IgM.

Hepatitis B (VHB)

Transmisión: Sexual, parenteral, perinatal.

Cronicidad: Sí (5-10% en adultos).

Diagnóstico: HBsAg, Anti-HBc IgM/IgG.

Hepatitis C (VHC)

Transmisión: Principalmente parenteral.

Cronicidad: Sí (>80%). "La epidemia silenciosa".

Diagnóstico: Anti-VHC, ARN-VHC.

Interpretando la Serología de Hepatitis B

Entender estos 3 marcadores es clave para el diagnóstico.

HBsAg Antígeno de Superficie Marca INFECCIÓN (Aguda o Crónica) Anti-HBs Anticuerpo de Superficie Marca INMUNIDAD (Vacuna o Curación) Anti-HBc Anticuerpo de "Core" Marca CONTACTO (IgM: agudo, IgG: pasado)

La Epidemia Moderna: Enfermedad Hepática Grasa

La causa más común de enfermedad hepática crónica en el mundo occidental.

NAFLD

(Enfermedad Hepática Grasa No Alcohólica)

Simple acumulación de grasa (esteatosis) en el hígado. Generalmente benigna.

NASH

(Esteatohepatitis No Alcohólica)

Grasa + **Inflamación y daño celular**. Puede progresar a cirrosis y cáncer.

Fisiopatología de NAFLD: La "Teoría de Múltiples Impactos"

Resistencia a la Insulina Esteatosis (Grasa) Inflamación (NASH) 1er Impacto 2do Impacto

La resistencia a la insulina (común en obesidad y diabetes tipo 2) causa el primer impacto: la acumulación de grasa. Factores adicionales (estrés oxidativo, dieta, microbiota) causan el segundo impacto: la inflamación que define a NASH.

La Vía Final Común: Fibrosis y Cirrosis

Independientemente de la causa (viral, grasa, alcohol), la inflamación crónica del hígado lleva a la cicatrización (fibrosis), que puede culminar en cirrosis.

Hígado Sano Inflamación (Hepatitis) Fibrosis Cirrosis

Puente a la Actividad Práctica

Reciben en la consulta a un paciente de 45 años, asintomático, con sobrepeso, que en un chequeo de rutina presenta una ALT de 85 U/L (valor normal < 40).

¿Cuál es su plan de estudio inicial para descubrir la causa?

Preguntas y Cierre

Diapositiva 1 / 10