Una Guía para Clínicos y Pacientes
Navegando el arsenal terapéutico moderno con eficacia, seguridad y costo-efectividad.
¿Alcanza los objetivos clínicos (PASI 90/100)?
¿Cuál es el perfil de efectos adversos a corto y largo plazo?
¿Cómo afecta la adherencia (vía, frecuencia)?
¿Es costo-efectivo para el paciente y el sistema?
Tópicos (corticoides, vit. D), Fototerapia, Metotrexato. Base del tratamiento racional.
Ciclosporina (rescate), Acitretina (pustular), Apremilast (oral moderado).
Biológicos (Anti-TNF, Anti-IL). Máxima eficacia. El valor aumenta con biosimilares.
Inhibidores de JAK. Alta eficacia oral, pero con advertencias de seguridad significativas.
Porcentaje aproximado de pacientes que alcanzan una mejora del 90% en la piel.
Mecanismo de Acción de un Anti-IL-17.
El tratamiento se elige según el dominio clínico predominante y las comorbilidades.
Inhibidores de IL-17 o IL-23
Inhibidores de TNF o IL-17
Anti-TNF Monoclonal
Cualquier FAMEb o FAMEts
Enfoque Escalonado: Iniciar con terapias de alto valor y bajo costo (tópicos, fototerapia, MTX).
Decisión Compartida:Alinear los objetivos del paciente con las opciones terapéuticas realistas.
Estratificar Biológicos: Elegir la terapia dirigida según el fenotipo clínico y las comorbilidades.
Adoptar Biosimilares: Son clave para mejorar el acceso y la costo-efectividad de las terapias de alta eficacia.